#Introducción
#Estructura de las unidades
#Categorías temáticas del vocabulario
#Situaciones comunicativas
#Gramática
#Imagen de conjunto del material
#Unidades didácticas
Introducción
El presente material didáctico “Conoces ya el griego” se dirige a cuantos entran por primera vez en contacto con la lengua griega y con las peculiaridades que presenta tanto en lo que se refiere a su diferente alfabeto como a su compleja estructura morfosintáctica.Sus objetivos básicos e inmediatos son:
-
a) Cambiar progresivamente la imagen inicial y tópica de que la lengua griega moderna –una lengua con un riquísimo pasado histórico- es inaccesible, difícil y, por lo tanto, destinada inevitablemente a ser hablada en un lugar limitado geográficamente.
b) Familiarizar al estudiante con lo fenómenos morfosintácticos de la lengua que aprende por primera vez, y
c) Conseguir la promoción del plurilingüismo mediante la conexión de las distintas lenguas europeas.
En las 24 unidades del manual se van presentando los fenómenos mofosintácticos en un grado progresivo de dificultad que a) cubren el curriculum preciso para el nivel inicial y b) están en estrecha conexión tanto con los textos, como con el vocabulario que se emplea en cada texto.
Para la ejercitación y profundización en las situaciones comunicativas, el manual contiene suficientes ejercicios para la práctica de las destrezas de comprensión, producción y perfeccionamiento tanto del discurso oral como del escrito. Cada capítulo ofrece además ejercicios orales del tipo Verdadero-Falso, Complete los huecos, Haga correspondencias etc., basados en los textos precedentes o en nuevos textos.
Tras cada grupo de cuatro unidades se ha añadido una unidad de repaso de modo que el estudiante, ya sea en el enseñanza en el aula, ya sea por medio del autoaprendizaje, pueda hacer un seguimiento completo de los conocimientos adquiridos.
En el manual se ha procurado siempre y de forma muy especial un acercamiento a la lengua centrado en el estudiante. Con este horizonte, el objetivo es que el usuario de la lengua sea progresivamente más independiente y autosuficiente, no sólo en el empleo de la gramática, sino también de la sintaxis y del vocabulario. Por ello, además de los ejercicios para la práctica del discurso escrito y oral, que no constituyen el único modo de acercamiento a la lengua, el manual presenta en cada unidad una serie de juegos, en la idea de que también ellos ayudan a la consolidación de los conocimientos lingüísticos adquiridos. En la misma idea, se ha desarrollado un CD multimedia que acompaña al material impreso.
En lo relativo a los diálogos y a los textos, la preocupación central ha sido la creación de actividades comunicativas auténticas. Más concretamente, en cuanto a los diálogos, se ha tratado de que estuvieran lo más cerca posible del modo en que se comunican los hablantes nativos de la lengua. Paralelamente se han empleado textos tomados de fuentes auténticas referidos a la historia, a la cultura de Grecia y a la forma de pensar y ser de sus habitantes.
El presente manual es flexible y está concebido tanto para la enseñanza dentro del aula como para su uso en el autoaprendizaje, acompañado siempre del material electrónico, de modo que sea accesible a cualquier edad, a profesionales y a personas con necesidades especiales.
Estructura de las unidades
Cada unidad está compuesta por:- 3 textos
- 6 tablas de vocabulario (3 con palabras comunes y 3 con vocabulario básico del nivel inicial)
- 15 ejercicios (de vocabulario, de comprensión del discurso escrito y oral)
- teoría gramatical y 5 ejercicios de gramática (por término medio)
- juegos de palabras (horca, crucigrama, imagen y palabra) para un aprendizaje divertido
- cuadros con vocabulario extra (con términos compuestos y derivados)
- producción de discurso escrito
- producción de discurso oral
- tabla final con el vocabulario de la unidad
Categorías temáticas del vocabulario
Unidades 1-4:- nombres propios (que paralelamente tengan también otro significado y nos den la oportunidad de “jugar” con los significados, por ejemplo: Φωτεινή > φως (luz), Σοφία > σοφία (sabiduría), Ειρήνη > ειρήνη (paz))
- educación
- Ciencias: física – química – matemáticas – medicina
- Ciencias humanas y sociales: filosofía – filología – política – historia - antropología
- tecnología
- deporte
- cultura y artes: teatro – música – literatura
- religión
- mitología – arqueología
- naturaleza – medio ambiente – biología – astrología
Situaciones comunicativas
Se ofrecen las indicaciones, el vocabulario y las estructuras necesarias para la independencia y la autonomía del futuro usuario del griego. También las fórmulas para responder a las necesidades cotidianas y a las situaciones comunicativas (saludos, costumbres..), de modo que el estudiante pueda sin dificultad ofrecer informaciones, practicar las destrezas lingüísticas y salir airoso de las situaciones en que se vea envuelto, tales como presentaciones e informaciones sobre su vida privada, compras, transporte, instrucciones para localizar un lugar, entretenimiento y ocio etc. Con otras palabras, el objetivo es lograr que el estudiante sea capaz de una inmersión en la cultura de los hablantes nativos de la lengua.Gramática
El manual presenta la teoría gramatical correspondiente al nivel A (inicial), así como ejercicios para la práctica y la consolidación de los fenómenos gramaticales. En las unidades de repaso se ofrecen ejercicios extra para el repaso de la gramática aprendida en las unidades precedentes.Imagen de conjunto del material, con el título de la unidad, su situación comunicativa y su gramática:
Unidad |
Situación comunicativa |
Gramática |
1.¡Buenos días! |
saludos, contactos sociales |
sustantivos (nominativo singular) artículo determinado (nominativo) verbo ser (είμαι) |
2.¿De dónde eres? |
Contactos sociales, intercambio de información |
sustantivos (acusativo de singular) presente de la primera conjugación (-ω) |
3.¿Cómo te llamas? |
Contactos sociales, presentaciones |
Pronombres personales (nominativo - acusativo) Artículo indeterminado (nominativo) |
4.¡Esta
es mi familia! |
contactos sociales, vocabulario relativo a la
familia, presentación de la situación personal, de la vida privada |
Artículo indeterminado (acusativo) Pronombre posesivo (μου, σου,
του…) |
5.Unidad de repaso |
|
|
6.¿Hablas griego? |
Lenguas, nacionalidades |
Presente en –άω adverbios (cantidad) |
7.Me gusta… |
Expresión del gusto |
Subjuntivo continuo de la voz activa |
8.¿Cuánto cuesta? |
Satisfacción de las necesidades diarias |
Sustantivos (nominativo y acusativo de plural) πόσος-η-ο |
9.¿Qué hora es? |
Intercambio de información relacionada con el tiempo |
Presente en –ώ τρώω, πάω, λέω, ακούω, φταίω, κλαίω, καίω la hora |
10.Unidad de repaso |
|
|
11.Ropa y colores |
Vocabulario relativo a la ropa, la moda y los colores
|
adjetivos (nominativo-acusativo de singular y plural) pronombres demostrativos |
12.¿Quién es Amber? |
Vocabulario relacionado con la tecnología Tiempo libre |
adjetivos - comparación futuro simple de la voz activa |
13.Con un delfín volador... |
Desplazamientos, medios de transporte |
Futuro simple de la voz activa (verbos irregulares) κανένας-καμία-κανένα κάποιος-κάποια-κάποιο |
14.En la tienda de muebles |
Satisfacción de las necesidades diarias, relación
cliente-vendedor, compras de bienes de consumo |
Subjuntivo puntual de la voz activa Oraciones finales |
15.Unidad de repaso |
|
|
16.¿Dónde iremos el fin de semana? |
Viajes, vacaciones, desplazamientos |
presente –ομαι verbos en –αμαι: κοιμάμαι,
θυμάμαι, λυπάμαι, φοβάμαι pronombres relativos |
17.¿Cómo lo pasasteis? |
Visitas, monumentos y lugares de interés, registro de
impresiones, expresión de la opinión personal |
Aoristo de la voz activa |
18.¿A la fiesta o al teatro? |
Entretenimiento, tiempo libre, vocabulario
relacionado |
Adverbios procedentes de adjetivos (-α,
-ως) Comparación de adverbios Genitivo singular |
19.¿Dónde iréis estas fiestas? |
fiestas, costumbres, hábitos, identidad cultural |
Genitivo plural diminutivos oraciones temporales |
20.Unidad de repaso |
|
|
21.Viaje...al mundo subterráneo! |
Instrucciones para el camino, información sobre
lugares, vocabulario relacionado |
Imperativo de la voz activa Adverbios de lugar preposiciones |
22.En una perfumería |
Diálogo relativo al medio ambiente y a la ecología |
Oraciones completivas Oraciones condicionales |
23.En la policía |
Informaciones sencillas en servicios públicos |
Oraciones interrogativas indirectas Oraciones causales |
24.Unidad de repaso |
|
|
Unidades didácticas
Puede descargar la primera unidad didáctica. Para tener acceso gratuito al resto de las unidades es preciso que antes se inscriba en el forum de la página web.